Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2024

Teoría de Producción

Imagen
                                                            Teoría de Producción La función de producción: Relaciona la cantidad  de factores productiva, utilizada con la producción obtenida de un determinado bien. Fase inicial de la producción presenta una pendiente creciente.  Al elevar los factores productivos  la cantidad aumenta de forma proporcional Producto Medio y Marginal Producto medio de un insumo es el producto total dividido por la cantidad de insumo que se emplea en esa producción, es decir, que el producto medio es la relación producto-insumo para cada nivel de producción  y el volumen correspondiente del insumo. Producto Marginal insumo es la adición al producto total, unidad de insumo variable en el proceso productivo, cuando el insumo fijo permanece constante.                                                                                       Curvas PMg y PM    Relaciones: Producto medio corresponde a un punto cualquiera de la curva de producto total esta represent
La Teoría del Productor en Microeconomía: Un Análisis con Ejemplos de la Vida Cotidiana La teoría del productor es un pilar de la microeconomía que examina cómo las empresas toman decisiones para maximizar sus beneficios. Para entender mejor estos conceptos, aplicaremos la teoría a ejemplos concretos y cotidianos de empresas reales. 1. La Función de Producción en una Panadería Concepto y Definición Imaginemos una panadería que produce pan. Los insumos principales son la harina (capital, 𝐾 ) y los panaderos (trabajo, 𝐿 ). La función de producción de la panadería puede expresarse como: 𝑄 = 𝑓 ( 𝐿 , 𝐾 ) Rendimientos a Escala Supongamos que la panadería aumenta tanto la cantidad de harina como el número de panaderos en un 50%. Los resultados podrían ser: Rendimientos crecientes a escala : La producción de pan aumenta en un 70% porque la sinergia entre más trabajadores y más harina mejora la eficiencia. Rendimientos constantes a escala : La producción de pan aumenta

Desarrollo ejercicio equilibrio del consumidor

 https://youtu.be/_QGKhEpZn5s?si=mQXFXaC0r4DYHyd2

Métodos de Slutsky y Hick

Imagen
                                                                 Teoría de consumidor                                                   Métodos de Slutsky y Hicks         Ambos están centrados en analizar el efecto que tendrá el cambio de precio en la dda  de un bien. También se utilizan para entender como responden los consumidores a los cambios de este.   SLUTSKY   ¿Cómo utilizar este método?     Primero se debe calcular la cantidad de la renta, para así dárselo al consumidor para que puedan seguir comprando la misma antes de cambio en el precio. Para esto se multiplica el número de unidades que compraba del bien inicial, por la variación que ha sufrido el precio  Su fórmula                         HICKS                           ¿Cómo utilizar este método? Primero calcula la cantidad de renta, para notar en la capacidad del consumidor para poder adquirir cierta cantidad de productos. En la renta monetaria tiene la justa para situarse en la misma curva de indiferencia en la que se si